Tendremos las Estaciones de la Cruz bilingües todos los viernes, durante la temporada de Cuaresma, en la Gran Iglesia de 5:00 PM a 5:45 PM.
Tenemos copias de los textos de oración disponibles en línea. Para ver los textos, puede escanear el código QR a continuación con su teléfono celular o puede hacer clic aquí para ver los textos de las Estaciones de la Cruz en línea.
Esto también se transmitirá en vivo en nuestra página de Facebook.
¡Esperamos que pueda unirse a nosotros para rezar las Estaciones de la Cruz!
Todos los Viernes, durante la temporada de Cuaresma, tendremos Adoración Eucarística a la 1 PM después de la Misa del mediodía, hasta el Sábado a las 5:45 AM antes de la Misa del Sábado a las 6 AM.
Esto se llevará a cabo en la Iglesia Grande. Esto está abierto a cualquiera que quiera asistir.
Tenga en cuenta que, durante las Estaciones de la Cruz y la Misa de 6 PM, el Santísimo Sacramento reposará y luego se expondrá después de que termine la Misa.
¡Venid a adorar a nuestro Señor Jesucristo, verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento!
Tomado del sitio web de la USCCB: https://www.usccb.org/es/prayer-and-worship/liturgical-year-and-calendar/lent/catholic-information-on-lenten-fast-and-abstinence
El Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo son días obligatorios de ayuno y abstinencia para los católicos. Además, los viernes durante la Cuaresma son días obligatorios de abstinencia.
Para los miembros de la Iglesia de rito latino, las normas son obligatorias desde la edad de 18 años hasta los 59. Cuando se ayuna, se le permite a la persona comer una comida completa, así como dos comidas más pequeñas que juntas no equivalgan a una comida completa. Las normas sobre la abstinencia de carne son vinculantes para los miembros de la iglesia católica de rito latino desde los 14 años en adelante.
Los miembros de la iglesia católica de rito oriental deben observar la ley propia de su iglesia sui iuris.
Si es posible, el ayuno del Viernes Santo se continúa hasta la Vigilia Pascual (la noche del Sábado Santo) como el "ayuno pascual" para honrar el sufrimiento y la muerte del Señor Jesús y prepararnos para compartir más plenamente y celebrar más apropiadamente su Resurrección.